Tarea: 4 contra 4 + comodín
Espacio: 40x20m
Objetivo principal: aparición entre líneas, defensa de cambios, defensa zonal, atacar el cambio, finalización, progresión, cortes sin balón, lectura presión a balón
Descripción:
Espacio: 40x20m
Objetivo principal: aparición entre líneas, defensa de cambios, defensa zonal, atacar el cambio, finalización, progresión, cortes sin balón, lectura presión a balón
Descripción:
Traemos una tarea en pista completa con una estructura de 4 contra 4 más un comodín ofensivo, con el objetivo principal de trabajar la aparición entre líneas. Esta consiste en que el jugador sin balón se ofrezca como opción de pase en el espacio comprendido entre dos defensores, preferentemente entre el defensor 1 y el defensor 2.
Normativa de la tarea:
- El equipo en fase ofensiva no podrá superar la línea de medio campo sin haber conectado previamente con el comodín.
- El comodín solo podrá recibir el balón entre el defensor 1 y el defensor 2, reforzando así la intención de jugar entre líneas.
- Una vez se cumple esta condición, el equipo atacante podrá progresar y finalizar en la portería contraria en igualdad numérica (4 vs 4).
Aspectos tácticos adicionales:
- Lectura de la presión tras pase al comodín: si el comodín recibe entre líneas y juega de cara (hacia atrás), se interpretará que el receptor no está presionado. En este caso, se exigirá al menos dos desmarques sin balón, con cortes o rupturas.
- Se puede condicionar que los jugadores ubicados en campo propio al momento de la recepción del comodín no puedan intervenir nuevamente hasta haber cambiado de cuadrante o pisado campo rival. Esto fomentará movilidad y desorganizará la defensa, generándose además espacio suficiente para recibir el balón.
En fase defensiva:
- Se hará énfasis en la lectura de la pierna dominante del jugador en conducción, para orientar la presión y cerrar el eje de pase, donde previsiblemente aparecerá el comodín.
Usos y objetivos:
Esta tarea puede emplearse como introducción al ataque frente a defensas zonales o de cambios, donde el objetivo será "atacar el cambio", es decir, mantenerse entre líneas y evitar igualarse con el defensor de la segunda línea.
Podéis encontrar más detalle en el siguiente video:
Publicar un comentario