Tarea de Fútbol Sala: finalización en espacio reducido

En el artículo de hoy compartimos una tarea de fútbol sala enfocada en la finalización en espacios reducidos. El ejercicio está diseñado para repetir de forma constante la acción ofensiva que queremos potenciar: la finalización y la ocupación del segundo palo.

Tarea: 4 contra 3 (+ incorporación 4º defensor)

Espacio: 20x20m 

Objetivo principal: Movilidad sin balón, creación líneas de pase, finalización, golpeo a portería, segundo palo. 

Desarrollo: 

En esta propuesta de tarea para fútbol sala planteamos un ejercicio 4vs3 en un espacio de 20x20 metros, en la que a partir del 4º pase del equipo atacante se incorporará un defensor para convertir la tarea en un 4vs4. El defensor se incorporará desde la línea de fondo de la portería rival. 

Cada jugador podrá jugar a un máximo de 2 toques, exceptuando la finalización que tendrá que ser siempre al primer toque (tratamos de fomentar la ocupación del segundo palo). 

El último jugador en tocar el balón será el jugador que se salga de la pista cuando se produzca el cambio de rol ataque-defensa. 

Por lo tanto, los jugadores deben tener claro que el objetivo principal de la tarea es buscar la finalización y la ocupación del segundo palo. 

Para un máximo aprovechamiento de la tarea incidiremos a los jugadores en 3 aspectos fundamentales: 

- Orientación corporal: tanto para recibir el balón y poder darle continuidad al juego como para poder finalizar al primer toque. 

- Lateralidad: el uso de ambas piernas independientemente de cual sea la pierna dominante. 

- Segundas jugadas: ocupación de espacios para aprovechar los rechaces de portero. 

Además, la tarea la planteamos en espacio reducido con un elevado volumen de jugadores buscando obtener las siguientes mejoras: 

- El poco espacio acelera la toma de decisiones, que deberán ser más rápidas que en pista completa. Por ello también se facilita la tarea jugando siempre en superioridad 4vs3. 

- A la vez, jugar en espacio reducido permitirá que el jugador tenga muchas más interacciones con el balón.  

Por lo tanto, es una tarea con la que buscamos que los jugadores mejoren su velocidad de ejecución y eficacia en la finalización en situaciones similares al juego real. 

 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente