Lateralidad (ataque y defensa)

La lateralidad es un fundamento básico del juego individual en Fútbol-sala. Salvo excepciones, todos nacemos con la preferencia para usar uno de los lados del cuerpo lo que nos lleva a decir que tenemos un lado dominante, una forma sencilla de decirlo, somos diestros o zurdos. 

Es por ello importante, que entrenemos la lateralidad en los entrenamientos obligando a nuestros jugadores a que usen la pierna dominante y la no dominante. 

Lateralidad ataque y defensa

La lateralidad es un concepto transversal, es decir, no prepararemos tareas especificas para entrenarla pero si que todas nuestras tareas deben estar enfocadas a realizar todos los gestos técnicos con las dos piernas: control, conducción, golpeo, etc.,…durante un mismo número de repeticiones. 

El papel del entrenador será fundamental, ya que con total seguridad en las primeras repeticiones se van a producir producen un elevado número de errores y, sin duda, el jugador intentará "girarse" para jugar por su lado dominante, es ahí donde el papel del entrenador es más que necesario recordando al jugador que realice el gesto con la pierna natural, es decir, con aquella que corresponda realizarlo para sacar ventaja del juego.

Aunque posiblemente más olvidada no por ello es menos importante hablar de la lateralidad defensiva. El manejo de ambas piernas en las fases defensivas del juego resulta tan importante como manejarlas en ataque. Por ejemplo, en una situación de 1c1, la tendencia natural del jugador será realizar la entrada defensiva con su pierna dominante lo que pueda ocasionar que el defensor deba girar su cuerpo para realizar la entrada quedándose sin capacidad de reacción si es superado. Una de las premisas más importantes en estos casos será no cruzar las piernas a la hora de defender.

 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente