Movimiento defensivo que consiste en desplazarse al futuro
receptor del balón mientras el balón se encuentra en movimiento desde el
pasador al receptor, es decir, el defensor iniciará su aproximación al futuro receptor del balón antes de que este haya recepcionado el balón.
Se trata de un concepto muy útil en defensa para robarle la iniciativa al ataque ya que cuando el receptor del pase controle el balón se encontrará que su par defensivo ya le está presionando, sin dejarle tiempo para pensar.
Antes de trabajar la defensa en trayectoria nuestros jugadores deben dominar la aproximación defensiva y la posición básica defensiva ya que son dos conceptos elementales para poder llevar a cabo con éxito la defensa en la trayectoria del balón.
Sin duda, se trata de un concepto muy útil en función de la intención defensiva que tenga pautada o esté desarrollando el equipo en ese momento. Principalmente, se debe trabajar cuando la intención del equipo en defensa sea robar el balón.
Se trata de un concepto que debemos entrenar con todos los jugadores enfocándonos mucho en el momento en el que se inicia el movimiento: cuando el balón sale del pasador. El timing del movimiento va a ser una de las claves para poder realizarlo con éxito.
¿Cómo superar la defensa en trayectoria?
2 ideas para mantener la iniciativa en ataque:
- Control orientado: el receptor del balón no debe esperar quieto a que le llegue el balón sino “ir hacia el balón” de forma que supere al defensor que se acerca a él antes de que este haya podido fijar al atacante
- Control con finta: si el defensor viene “pasado” en su aproximación, es decir, no ha realizado correctamente la aproximación defensiva, fintaremos que haremos un control orientado para superar al defensor, pero pisaremos el balón y saldremos por el lado contrario, superando al defensor.
Muy bien explicado, interesante blog
ResponderEliminarPublicar un comentario