Concepto de Proximidad

A continuación, vamos a explicar un concepto fundamental en situaciones de ataque en fútbol-sala: la proximidad al defensor.

Es este otro de los conceptos básicos que debemos incorporar en la lista de correcciones transversales que realizar durante nuestras sesiones de entrenamiento.

¿En qué consiste?

Se trata de que el jugador en posesión del balón se acerque a su par, introduciéndose en su espacio defensivo, de forma que al pasar el balón pueda superarle sin balón, es decir, ganarle la espalda.

¿Cuándo se aplicará al juego?

En situaciones de ataque en las que queramos superar al rival, bien sea en ataque posicional o en transiciones.

¿En qué debemos incidir a nuestros jugadores?

Para poder enseñar y corregir a nuestros jugadores acerca de este concepto deberemos estar atentos a los siguientes puntos:

  1. Fijar al par: es la forma de poder atacar el espacio del defensor. 
  2. Percibir la intención defensiva: para ello el jugador deberá levantar la cabeza. Si estamos atacando una defensa reactiva será el jugador atacante quien deberá acercarse a su defensor, si por el contrario estamos ante una defensa presionante, será el defensor quien se acerqué a por el poseedor del balón con intención de robar. En este segundo caso, si el defensor entra “pasado” será más fácil poder superarle.
  3. No anticiparse: el atacante no debe pasar el balón antes de entrar en el espacio defensivo de su par. Si el par defensivo está a dos metros, es decir, el atacante no ha entrado en la zona de dominio del defensor, difícilmente va a poder superarle.
  4. Generar línea de pase: inmediatamente tras pasar el balón, el jugador deberá atacar la espalda a su par para generar una nueva línea de pase.  

En resumen, podemos decir que el objetivo de entrar en el espacio del defensor, jugar en proximidad, será ganarle la espalda y generar nuevas lineas de pase.


Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente