Tarea 3c3 + Comodín para el entrenamiento de la finalización


Tarea: 3c3 + 1 comodín en el eje

Espacio: 40x20m o 28x20m

Objetivo principal: finalización, segundo palo, orientación corporal, lateralidad, desplazamiento en la trayectoria.

Etapa: infantil, cadete

Descripción:

Jugaremos un 3c3 normal con la premisa de permitir el cambio del sentido del ataque en el momento que el equipo atacante consigue conectar con el comodín situado en el circulo central.

Por lo tanto, jugar con el comodín generará ventaja al equipo atacante ya que podrá decidir en cual de las dos porterías atacar. 

A partir del momento en el que se juega con el comodín se modifican las pautas del ejercicio para tratar de asimilar la finalización con el juego real, para ello, solo se permitirán 2 pases y los jugadores tendrán limitación de jugar a 2 toques hasta que se finalice la jugada. 

Este ejercicio nos puede servir para trabajar con nuestro equipo algunas conceptos básicos defensivos, como la orientación corporal del defensor. En este caso, queremos evitar que el equipo atacante conecte con el comodín, por lo que el jugador deberá leer la pierna de conducción del atacante para cerrar la linea de pase con el comodín

Si se recupera el balón, se mantendrá el sentido ofensivo en el que se esté jugando en ese momento y se permitirá al equipo que ha recuperado el balón jugar con el comodín. 

Por otro lado, dado que se van a producir un alto número de situaciones de finalización con diferentes números (1cP, 2cP, 2c1, ...) es un ejercicio idóneo para trabajar con nuestros porteros las salidas y conceptos básicos como la ejecución del paso de valla o la cruz

Por otro lado, deberemos reforzar el concepto de atacar el segundo palo e insistir y recordar que las finalizaciones en el segundo palo deben ser "arriba" para evitar la llegada del portero. 

Variantes: 

- Podemos permitir la finalización sin jugar con el comodín para favorecer la lectura del juego en ataque en función de la orientación corporal del defensor.

- Potenciar las finalizaciones en el segundo palo dando valor doble a los goles conseguidos de esta manera.

Os dejamos un ejemplo del ejercicio en el siguiente video:

 


 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente