Corte de Línea Brasileño o Entrada Rodada: Explicación y Objetivos

 En este articulo vamos a hablar acerca del conocido como corte de linea brasileño o entrada rodada

¿Qué es?

Esta acción llamada así porque se empezó a realizar hace unos años en Brasil es un movimiento ofensivo que consiste en la aparición de un jugador de segunda línea por delante de la primera línea defensiva. 

Generalmente la acción la realiza un jugador situado en el lado débil, es decir, el lado contrario al que se encuentra el balón y ubicado por delante de la línea imaginaria que marca el balón. Esto último le permite aparecer por delante del pico defensivo en lo que también podríamos llamar una cortina inversa. 

¿Cuál es la intencionalidad?

La principal intención u objetivos ofensivos que se persiguen con este movimiento son los siguientes:

- Generar dudas a la defensa ante el corte por delante del defensor. 

- Favorecer y buscar situaciones de 1vs1 por lado contrario. 

- Jugar dualidades con el jugador que realiza el movimiento. 

 ¿Qué opciones nos ofrece este movimiento?

Según la situación del juego la realización del corte de línea brasileño o entrada rodada nos permitirá continuar el ataque de diferentes maneras. A continuación vamos a exponer algunas de las más comunes: 

- Situación de 1vs1 en la banda contraria donde se encuentra el balón en el momento de realizar el movimiento:  


- Pared con el jugador que realiza el movimiento. Este jugador aparecerá por delante del pico defensivo dando la opción de jugar la devolución con el poseedor del balón.

- Paralela: el jugador que realiza la cortina inversa puede continuar su movimiento hacia la banda en la que se encuentra el balón y que su compañero pueda jugar una paralela.

- La continuación del movimiento hacia la paralela puede abrir otras lineas de pase interiores o permitir jugar una puerta atrás (con pívot o en banda).  

 ¿Cómo se puede defender? 

Si cambiamos la óptica y miramos el movimiento desde el punto de vista defensivo podemos definir dos modelos que adoptar: 

- Seguir la aparición del par de forma individual. Es la opción más conservadora ya que el defensor del jugador que realiza el corte estará flotando en el medio permitiéndole realizar posteriores coberturas o permutas. 

- Cambiar tras la aparición. En este caso, el jugador que recibe la cortina inversa sigue el corte. Es una acción más agresiva y que permite que el balón vaya a estar más presionado pero al mismo tiempo aumenta el riesgo de que una mala coordinación o duda en defensa sea aprovechada por el equipo rival para progresar.

En cualquier caso será importante que se paute la defensa siempre igual frente a todas las dualidades (cortina, bloqueo, entrada rodada,...) lo que facilita a los jugadores asimilar el modelo de juego con mayor eficacia. 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente