Tarea 4vs4 en Fútbol Sala: Ejercicio para Reorganización Defensiva

Tarea: 4 contra 4 para trabajo de reorganización defensiva y modelo de juego defensivo.

Espacio: 40x20m o 28x20m

Objetivo principal: Reorganización defensiva, presión a balón, comunicación, posición básica defensiva, finalización, orientación corporal, segundo palo, lateralidad, fijar al par, ala contraria, 4vs4

Descripción:

Hoy publicamos una tarea cuyo objetivo es el trabajo de conceptos defensivos aplicados al modelo de juego defensivo que el entrenador esté usando en su equipo. 

Para ello, planteamos una tarea 4 contra 4 + 2 porteros que iniciaremos mediante un rondo 3 contra 1 en cada media pista. En los rondos habrá 3 jugadores atacantes del mismo equipo y el defensor será del equipo contrario.

Mientras se juegan los rondos el entrenador dirá el nombre/color de uno de los equipos y ese equipo iniciará el ataque hacia la portería ubicada en la media pista contraría. Siempre se inicia el ataque desde el rondo en el que el equipo mencionado está en superioridad 3-1. 

Podemos trabajar 2 variantes en el ejercicio en función de cual sea el balón de juego cuando se inicia el ataque: 

- Si se continúa jugando con el balón que estaba usándose para el rondo, el pico defensivo (jugador que estaba defendiendo en el rondo) podrá tratar de presionar al poseedor del balón mientras sus compañeros realizan los ajustes defensivos necesarios. 

- Si el nuevo balón lo pone en juego el portero, los atacantes deberán buscar y generar espacios mediante la movilidad sin balón, tratando de no igualarse con los defensores que llegarán desde el otro rondo. En este caso, el pico defensivo deberá perder altura para evitar ser superado con el saque del portero. 

En la segunda opción obligaremos a que el portero no pueda sacar a la media pista más alejada.

Deberemos incidir en algunos conceptos defensivos antes y durante el ejercicio para optimizar su aprovechamiento. 

- Distancia al balón: si en el momento de activación del ataque el defensor se encuentra cerca del poseedor del balón podrá presionarlo para evitar un pase fácil que le supere. Sin embargo, si la distancia es mayor, es preferible temporizar y perder altura que ir a presionar el balón, llegar tarde y ser superado dejando al equipo en inferioridad 4vs3 y frente a un ataque rápido.

- Orientación corporal del poseedor del balón: ante una mala orientación corporal la premisa puede ser apretar al par y que el resto de compañeros puedan ser más agresivos en defensa ante el menor riesgo de ser superados.   

 A continuación os dejamos un video con la explicación de la tarea:


 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente