Entradas sobre pívot en fútbol sala: tarea de entrenamiento 3vs3 + Pívot


Hoy traemos una tarea que tiene como principal objetivo trabajar situaciones de juego del sistema 3-1 en Fútbol-Sala, enfocándonos en las entradas al Pívot en zona de finalización.  

Tarea: 3 contra 3 + 1 comodín por equipo + Porteros

Espacio: 28x20m 

Objetivo principal: Sistema 3-1, conexión con Pívot, Finalización, Entradas sobre Pívot

Desarrollo: 

En esta tarea de Fútbol-Sala en 28x20m jugaremos situaciones de 3vs3 +1 Comodín (Pívot) encerrado en un espacio de aproximadamente 4x16m desde el borde del área en el que no podrá entrar ningún defensor hasta que la pelota haya entrado. 

El juego se inicia con las normas habituales del Fútbol Sala, pero con un objetivo claro para poder finalizar: es obligatorio conectar con el comodín (pívot) encerrado en el espacio delimitado y. además, este jugador no va a poder finalizar ni girarse lo que hace obligatorio las entradas a pívot por parte de sus compañeros. 

Con esta tarea buscamos trabajar dos situaciones focalizadas sobre el Pívot

- La lectura de líneas de pase: el pívot podrá moverse por toda la zona delimitada en búsqueda de la línea de pase y en función de dónde se dirija el pase entre compañeros aparecer en lugar u otro. 

- Conexión tras entradas: una vez que se haya conectado con el pívot, sus compañeros deberán desplazarse hacía el pívot. Preferiblemente se debe obligar a 2 entradas. Por lo que el pívot deberá medir el "timing" de aguantar el balón para pasarlo en el momento exacto. 

Este tipo de tarea también permite entrenar los movimientos característicos del sistema 3-1, buscando siempre nuevas líneas de pase con el pívot. Cada entrenador puede adaptar el ejercicio a su modelo de juego, añadiendo variantes como conectar con el pívot solo tras una cortina o bloqueo, potenciando así la acción que quiera trabajar en situaciones de competición. 

En el plano defensivo, la clave está en mantener una correcta orientación corporal y cerrar las líneas de pase hacia el pívot. Es esencial que el defensor aprenda a interponerse en el desplazamiento del atacante, utilizando el contacto permitido por el reglamento para evitar ser superado.

A nivel formativo, la premisa básica es que los jugadores no se giren con el balón, sino que mantengan siempre la atención en su par, impidiendo que este gane la posición o genere superioridad cerca del pívot.

Por lo tanto, se trata de una tarea enfocada en trabajar de forma específica las entradas sobre pívot para ayudar a mejorar la coordinación ofensiva, la toma de decisiones y la defensa de estas acciones, factores determinantes para dominar el juego con pívot en fútbol-sala.

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente