Tarea: 3c3 + 3C 20x20m + transición 3c3
Espacio: 40x20m
Objetivo
principal: conceptos transiciones, fase apertura, finalización, segundo palo
Etapa: infantil/cadete
Descripción:
Os presentamos un ejercicio para el entrenamiento de las transiciones pero enfocado en el momento de la fase de apertura ya que es el momento donde, generalmente, más perdidas de balón ocurren. Para ello vamos a realizar un ejercicio que se acerque a situaciones reales del juego.
El ejercicio se iniciará jugando una posesión 3c3 + 3 Comodines en 20x20m en el que los atacantes tendrán algún tipo de limitación pautada (jugar con pierna no dominante, limitaciones de toques, pauta de no devolución...) para facilitar la recuperación/pérdida del balón debido a que se juega en una superioridad numérica 6c3.
En el momento que se produzca la recuperación de balón se iniciará una transición 3c3 en la portería contraria hasta que se finalice la jugada o salga el balón. En el caso de que el balón saliese de banda o linea de fondo durante el 6c3 será el portero situado en la media pista en la que se está jugando quien ponga el balón en juego e inicie la transición.
Durante el ejercicio debemos enfocarnos en corregir y potenciar a nuestros jugadores durante la fase de apertura, en el momento que se produce el cambio de rol ataque/defensa, tratando de guiarles para que tomen la decisión más eficiente para el equipo, bien sea salir mediante conducción, o bien, mediante pase a un compañero. La mejor decisión siempre nos la dará el propio juego, la disposición del equipo defensor, el lugar donde haya ocurrido el robo,...
Debemos prestar atención a las siguientes premisas que indicaremos a nuestros jugadores acerca de como inician la transición:
- Mediante pase: buscando al compañero libre y que está en mejor situación para iniciar el atacante, incluso jugando un pase hacia atrás.
- Mediante conducción: cuando el jugador que recupera el balón es el jugador con menos oposición para progresar.
Es necesario también tratar de limitar que el primer movimiento para iniciar la transición sea un regate, excepto si realmente no hay opción, ya que suele terminar generando situaciones de gol en contra.
Aprovecharemos el ejercicio para recalcar la importancia de las pautas ofensivas y defensivas que explicamos en este otro ejercicio y que son fundamentales para la mejora de los jugadores.
Os dejamos un ejemplo del ejercicio en el siguiente video:
Publicar un comentario