Tarea: 3c3 + cambio al fallo

 


Tarea: 3c3 con cambio tras fallo

Espacio: 28x20m

Objetivo principal: transiciones, finalización, repliegue, temporización

Etapa: desde cadete

Descripción:

Hoy presentamos un ejercicio con alta carga de intensidad física y mental para los jugadores. 

La tarea se se desarrolla jugando situaciones de 3c3 en un espacio de 28x20m, pero con una variante que le aporta muchas situaciones de diferente superioridad/inferioridad en la que el jugador tendrá que tomar decisiones.

Mientras se juega el 3c3, cada vez que un jugador pierde la posesión del balón (ya sea porque el oponente lo recupera, el balón sale fuera de los límites, o la finalización no vaya a portería), debe cambiarse inmediatamente por un compañero que esté esperando en la línea de fondo de la portería de su equipo. 

Mientras se produce el cambio en la pista se jugará un 3c2, por lo que en este momento podremos pautar y trabajar con nuestro equipo las situaciones de repliegue (al espacio y no al balón), temporización mientras se produce el repliegue para igualar la inferioridad y, según el criterio del entrenador, qué pauta seguir tras pérdida de balón. 

Por otro lado, el ataque debe enfocarse en la ocupación de carriles durante las superioridades, la conducción del balón por el eje de la pista pero buscando las situaciones 2c1 frente a uno de los defensores y, sobretodo, rapidez en atacar la superioridad 3c2 para evitar la llegada del repliegue. Para ello podemos limitar el número de pases y toques por jugador cuando el equipo se encuentre en situación de superioridad numérica. 

No debemos olvidarnos de la ocupación de espacios en la finalización, incidiendo en cada repetición en la ocupación del segundo palo y la zona de rechace

Por último, esta tarea nos puede servir para trabajar y orientar a los jugadores en las zonas de riesgo de la pista. No será lo mismo perder el balón o fallar el pase en la zona de elaboración ya que el cambio se encuentra más lejano y, por lo tanto, el equipo estará más tiempo en situación de inferioridad que hacerlo en los últimos metros de la zona de finalización en la que el cambio será prácticamente inmediato. 

Como variante podemos establecer que sea el entrenador quien diga el nombre del jugador que debe cambiarse. De esta forma es el entrenador quien dirige las situaciones que se van a dar en la pista en función del jugador que elimine. 

Os dejamos un video de la tarea:


 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente