Se trata de situaciones que como entrenadores debemos fomentar porque son una de las bases de este deporte.
Partiendo de esta base hay algunos conceptos que debemos tratar de entrenar y para ello presentamos dos tareas:
Primer Ejercicio: 1c1 en Espacio Reducido (20x20m)
Jugamos situaciones 1c1 en espacio reducido con dos porterías, una de ellas sobre la linea de fondo y la segunda portería sobre una de las bandas.
Los jugadores se situaran en filas situadas enfrente de cada portería como se muestra en la imagen siguiente:
Los jugadores de las filas tendrán balón de manera alterna, es decir, uno con balón, uno sin balón,...de forma que el jugador con balón siempre atacará y el jugador sin balón defenderá la acción.
En el momento que se finalice la primera situación 1c1, saldrá el primer jugador situado en frente de la otra portería al mismo tiempo que sale el primer defensor situado en la otra fila.
En ataque trabajaremos situaciones de finalización rápida, buscando que sean a pierna dominante y las fintas de finalización.
En defensa, por el contrario, se trabajará la orientación corporal y la posición básica defensiva, especialmente una salida explosiva y la posterior reducción de velocidad y acortar pasos para pararse ante el atacante y evitar ser superado.
Segundo Ejercicio: 1c1 en diagonal (28x20m)
En este ejercicio, el portero iniciará cada repetición con un saque hacia uno de los jugadores que tiene situados enfrente. El defensor comienza en una posición diagonal respecto al atacante para trabajar la correcta orientación corporal, lectura de pierna dominante, la aproximación al balón y posición básica defensiva y la lateralidad defensiva.
Una vez que el balón está en juego, ambos jugadores inician su movimiento, y el defensor debe ajustar su postura y orientación para bloquear el avance del atacante.
Dos conceptos claves sobre los que debemos incidir es la orientación corporal defensiva en función de la pierna dominante del atacante, tratando de forzar la salida hacia la banda y la lateralidad en defensa, es decir, no cruzar piernas.Esto último muy importante ante fintas de golpeo para que el defensor no se gire tratando de defender con su pierna dominante y, por lo tanto, cediendo el golpeo al atacante.
Os dejamos las dos tareas en video:
Publicar un comentario