Tarea: 3c3 con continuación 1 contra Portero + 3 contra 2
Espacio: 40x20m
Objetivo principal: transiciones, finalización, repliegue, temporización, 1 contra Portero
Etapa: desde infantiles
Descripción:
Presentamos una tarea para entrenar especialmente las finalizaciones en diferentes situaciones.
Empezaremos la tarea jugando una situación 3c3 en el 10x20m centrales como se muestra en la siguiente imagen para transformar el ejercicio en 2 situaciones de finalización. Por un lado, 1 contra Portero y, por el otro, 3 contra 2.
Durante la realización de un 3 contra 3 en una zona delimitada de media pista, el entrenador intervendrá introduciendo un balón desde fuera del área a uno de los defensores. A partir de ese momento, el ejercicio seguirá de la siguiente manera:
Situación 1 contra Portero (1cP):
El jugador que recibe el balón del entrenador se enfrentará en un 1 contra Portero, eligiendo libremente a cuál de las dos porterías atacar. Permitiremos que finalice la jugada tanto mediante un disparo directo como a través de un regate al portero.
- En esta fase, nos centraremos en la corrección del gesto técnico del portero, especialmente el movimiento de la Cruz (posición de la pierna que baja, espacio entre el talón y la rodilla apoyada en el suelo, y la verticalidad del cuerpo). El objetivo será que el portero aguante su posición sin caer o vencerse hacia un lado prematuramente.
Situación 3 contra 2 (3c2):
Mientras se desarrolla el 1cP, los jugadores restantes pasarán a jugar un 3 contra 2 en la portería opuesta a la del 1cP. Los atacantes en superioridad deberán aprovechar esta ventaja incidiendo en las siguientes correcciones:
- La fase inicial del 3c2 será la fase de apertura del juego, seguido por la ocupación correcta de los tres carriles (lateral, central y lateral). El jugador en posesión del balón conducirá por el carril central, con el objetivo de generar una superioridad 2 contra 1 frente a uno de los defensores, maximizando las posibilidades de gol.
- En esta situación, limitaremos a 3 pases totales, incluyendo el pase de finalización, para fomentar la rapidez y precisión en la toma de decisiones.
Variante del Ejercicio:
El entrenador puede optar por introducir el balón directamente al equipo que ataca. Con esta modificación, además de trabajar las finalizaciones, se incorporará el cambio de rol ataque-defensa y el entrenamiento de la temporización defensiva, obligando a los jugadores a adaptarse rápidamente al nuevo rol.
A continuación, os dejamos un video de la tarea:
Publicar un comentario