Tarea: 2 contra 2 + 2 comodines/equipo
Espacio: 20x20m
Objetivo principal: 2c2, posición básica defensiva, superioridades, transiciones, finalización, orientación corporal, segundo palo, lateralidad, fijar al par, 2c1, repliegue
Descripción:
Traemos una tarea que inicialmente será un 2 contra 2 en la que cada equipo dispondrá de 2 comodines situados sobre la linea de fondo de su portería (un comodín a cada lado de la portería) pero que se transformará en una situación de 2 contra 1 + 1 repliegue.
La tarea contará con las siguientes normas:
- El jugador con balón podrá jugar con el comodín que se encuentra situado por detrás de él pero únicamente con el comodín ubicado en la misma mitad de pista (dividimos la pista por el eje entre porterías).
- El comodín que recibe el balón entra en la pista por el jugador que se lo ha pasado que se debe salir. Al mismo tiempo, el defensor 1, el que estaba defendiendo el balón deberá ir a chocar la mano con el portero rival antes de poder volver a defender.
- La conexión con el comodín debe ser como mínimo a dos toques, es decir, no se puede jugar de primeras con los comodines.
- Tras haber superado los primeros 10m hacia la otra portería, es decir, la mitad del 20x20m, no se podrá jugar con los comodines y por lo tanto, la finalización tendrá que ser en situación 2 contra 2.
Tras seguir estas pautas, el ejercicio que inicialmente eran situaciones de 2 contra 2 se convertirá en situaciones de 2 contra 1 más el repliegue del defensor.
Por un lado, en la fase ofensiva 2vs1 podemos trabajar los siguientes aspectos:
- El jugador sin balón debe ofrecer linea de pase y no "esconderse" detrás del defensor.
- Finalizar en el menor número de pases posibles (máximo 2 pases).
- El primera pase debe superar una linea defensiva y el segundo al portero.
En la fase defensiva en inferioridad prestaremos más atención a que los jugadores realicen correctamente las siguientes acciones:
- Temporizar: el jugador que defiende debe tratar de no ser superado para que a su compañero le de tiempo a replegar e igualar la inferioridad.
- Perder altura siguiendo las pautas del portero para igualar la inferioridad 2vs1 con el portero.
- Replegar al espacio y no al balón.
Por último, antes de iniciar la tarea se habrá definido la comunicación entre portero y jugadores, de la forma que el entrenador considere pero no pidamos a los jugadores que se comuniquen sin haberles dado previamente unas pautas acerca de qué deben comunicar y cómo hacerlo.
A continuación os dejamos un video con la explicación de la tarea:
Publicar un comentario