Bloqueos en ataque posicional en Fútbol Sala: 2 ejercicios en espacio reducido (1c1 y 2c2 + comodín)

Hoy traemos 2 tareas en espacio reducido que tienen como objetivo la introducción del entrenamiento de bloqueos en ataque posicional con nuestro equipo. 

Tarea 1: 1 contra 1 + Comodín.

Espacio: 20x10m 

Objetivo principal: Entrenar concepto de bloqueo, 1vs1, finalización, lectura piernas dominantes

Desarrollo: 

En un espacio reducido de 20x10 metros, se plantea una situación de 1vs1 + comodín, con la particularidad de que el comodín ofensivo no podrá intervenir con el balón. Su función será exclusivamente sin balón, actuando como apoyo táctico para generar ventajas.

El objetivo principal es que el comodín realice bloqueos sobre el defensor, centrándonos especialmente en la ejecución técnica correcta del gesto, evitando el contacto que pueda ser sancionado como falta. Para ello, se hará hincapié en aspectos como el tiempo de bloqueo y la colocación corporal o no moverse durante el bloqueo.

Además, se trabajará con el comodín en la lectura del juego: debe identificar dónde y cuándo ejecutar el bloqueo para ofrecer la mayor ventaja posible a su compañero. Esto requiere interpretar tanto la trayectoria del defensor como la pierna dominante del jugador con balón. 

Tarea 2: 2 contra 2 + Comodín.

Espacio: 20x20m (dividido en 2 mitades de 20x10m)

Objetivo principal: Entrenar concepto de bloqueo, 1vs1, 2vs2, finalización, lectura piernas dominantes, bloqueo indirecto, bloqueo directo, movilidad, fintas

Desarrollo: 

En esta tarea, el espacio de 20x20 metros se divide en dos mitades de 10x20 m, en cada una de las cuales se desarrollarán situaciones de 1vs1. A estas se les añade un comodín ofensivo sin balón, cuya función será exclusivamente leer el juego, ya que no podrá intervenir directamente en el juego con balón.

El principal objetivo es introducir el concepto de bloqueo indirecto, es decir, un bloqueo realizado sobre un defensor que no está marcando al portador del balón. Para fomentar su uso, se establece la norma de que no se puede realizar un pase entre compañeros sin que previamente se haya ejecutado un bloqueo.

Además, la tarea permite trabajar otras dualidades como la puerta atrás, especialmente útil en zona de banda, reforzando la comprensión de los movimientos sin balón y las oportunidades de ruptura sobre la línea defensiva.


 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente