Ejercicio de Fútbol Sala 4vs4 para Movilidad sin balón, Apoyos y Finalización

 En el articulo de hoy traemos una tarea enfocada en trabajar la movilidad sin balón de los jugadores en una tarea 4vs4. 

Tarea: 4 contra 4 (situación 2+2 en cada equipo)

Espacio: 28x20m 

Objetivo principal: Movilidad sin balón, creación líneas de pase, apoyos cortos y largos, fintas, aparición entre líneas

Desarrollo: 

En esta propuesta de tarea para fútbol sala planteamos un ejercicio 4vs4 en un espacio de 28x20 metros, en el que cada equipo estará compuesto por jugadores diferenciados por dos colores.

Por ejemplo:

  • Un equipo con 2 jugadores de blanco y 2 con peto rojo
  • Otro equipo con 2 jugadores con peto verde y 2 con peto azul.

La norma principal de la tarea es que los jugadores del mismo color no pueden jugar entre sí, con lo que se pretende obligar a que los dos jugadores de diferente color de peto, pero del mismo equipo, ofrezcan apoyos cortos al poseedor del balón, ya que el equipo atacante siempre estará en una inferioridad real 3vs4. 


Una vez alcanzado el número de pases previamente establecido, se activará la finalización en portería. Para estas finalizaciones, se elimina la norma de no poder jugar entre compañeros del mismo color de peto.

Recordemos que un equipo cuyos jugadores no tienen movilidad sin balón, sino que permanecen en una misma posición, se convierte en un equipo previsible y fácilmente defendible

Además, la constante movilidad en ataque busca desorganizar la defensa, generando dudas y dando lugar a errores que se deben tratar de aprovechar.  

Es habitual (y natural) que todos los focos estén dirigidos al balón y, por lo tanto, el jugador más alejado de este suele ser el más peligroso, ya que cuenta con menos vigilancia defensiva.

Esto último se puede aprovechar para introducir una variante en el ejercicio:

- La norma de no jugar con el compañero de mismo color de peto se elimina si el jugador recibe el balón en el cuadrante contrario de la media pista rival.  

De este modo, se potencia la búsqueda de líneas de pase y que el jugador más alejado del balón no se desentienda del juego sino que siga buscando líneas de pase efectivas. 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente