Entrenamiento de Paredes en Fútbol Sala: Ejercicio 3vs3 en 20x20m

Hoy traemos una tarea que tiene como principal objetivo el entrenamiento de las paredes en Fútbol-Sala, enfocándonos en la lectura del triangulo balón-jugador-espacio por parte de los jugadores.  

Tarea: 3 contra 3 + Porteros

Espacio: 20x20m 

Objetivo principal: dualidades, paredes, lateralidad, fintas, pierna dominante, pierna no dominante, segundo palo

Desarrollo: 

La tarea se se desarrollará jugando situaciones de 3vs3 en media pista, 20x20m, a la que a su vez habremos dividido en 4 cuadrados de 10x10m. La principal norma de la tarea será que el defensor deberá estar situado en el mismo cuadrado que su par, de forma, que los jugadores atacantes deberán pensar como dejar libre uno de los cuadrados que hay en los últimos 10m con el objetivo de realizar una pared. 


En la tarea podemos centrarnos en corregir algunos de los aspectos más relevantes para la realización con éxito de una pared como son los siguientes: 

- Jugar el pase y la devolución con la pierna más alejada del defensor.

- Ofrecer un apoyo corto.

- Realizar una finta previa para ganar espacio.

- Fijar al defensor para superarle tras el pase.

- Aparecer en la misma línea de balón y no por delante.

- Orientación corporal 

Pero también queremos que el jugador piense que para poder realizar la pared debe haber un espacio libre que pueda ser ocupado tras la devolución del pase y para ello usamos los 4 cuadrados. Con este uso de la pista queremos que los jugadores se focalicen en el triangulo que forman el jugador-balón-espacio libre.

Para fomentar que el jugador fije a su par obligaremos a que todos los jugadores deban jugar como mínimo a 2 toques (se puede valorar permitir las devoluciones a un toque). 

Creemos que se trata de una tarea bastante interesante con baja carga física y en trabaja en espacio reducido para fomentar los comportamientos que buscamos teniendo siempre cerca al defensor. 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente