Ejercicio 3vs3+3: Activación tras Pérdida y Cambio de Rol Ataque/Defensa

Tarea: 3 contra 3 contra 3 en una Portería

Espacio: 30x20m

Objetivo principal: Activación tras pérdida, cambio rol ataque-defensa, dualidades, finalización.

Descripción:

Traemos una tarea para trabajar la activación tras el cambio de rol ataque-defensa. 

Para ello, se juega una situación de 3 contra 3 en 25x20m. iniciado tras saque del portero como se muestra en el video y un tercer equipo de 3 jugadores situados en 30m que estarán esperando.

En el momento que el equipo defensor recupere el balón deberá tratar de conectar con el tercer equipo que se encuentra esperando y el equipo que pasa de atacar a defender deberá tratar de evitarlo. 

Esta misma situación se generará cuando el equipo que inicialmente se encuentra atacando finalice la jugada sin conseguir el gol; el portero deberá sacar al equipo que estaba defendiendo quienes tratarán de conectar con el tercer equipo. 

Tras la recuperación del balón, habrá un límite de 6 segundos para conectar con el tercer equipo.

Para sacar el máximo rendimiento de la tarea es importante que prestemos atención a las correcciones en estos 3 aspectos: 

 - Altura Defensiva: en la primera parte del ejercicio, la pérdida de balón se puede producir en los últimos metros de finalización. Por ello, la presión para tratar de recuperar el balón puede ser más intensa. 

- Distancia al poseedor de balón: en la primera parte de la tarea, en caso de pérdida los nuevos defensores estarán ubicados muy cerca del balón, facilitando que la presión de mayores frutos. Sin embargo, si el tercer equipo logra recibir el balón, los defensores seguramente se encuentren a más distancia por lo que la presión debe ser más progresiva. 

- Orientación corporal: como siempre un aspecto fundamental del juego. La presión sobre un jugador mal orientado (en este caso, que no pueda ver al tercer equipo) permite a todos los compañeros ser más agresivos para tratar de recuperar el balón. Por el contrario, si el poseedor del balón se encuentra bien orientado el objetivo no puede ser tratar de robar el balón sino cerrar lineas de pase para evitar ser superado y tratar de robar tras un pase.  

Os dejamos a continuación un video con un ejemplo de realización de la tarea: 

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente